miércoles, mayo 28, 2008

Multidisciplina: los libros que no he acabado hace meses y divagar

Todo empezó por querer poner esta cita sobre la posibilidad:

"La modalidad de posibilidad es quizás una proyección despersonalizada de la sensación subjetiva de capacidad, una reminiscencia de la proyección animista de espíritus sobre las rocas y los árboles."
W.V.QUINE, La búsqueda de la verdad.

Y luego pensé en la ataraxia, en por fin algo de autocrítica sobre mi blog, y decidí exponer mi multidisciplina sólo por mamón a ver si salía algo interesante. (Entiéndase desde el principio, ésto es sólo un ejercicio, pero bien que pensé, mientras iba al coche por Poesía Reunida de Juan Carvajal,que se me iba a quitar la tós; estoy casi guacareando mientras escribo).
Así que después de un rato de búsqueda vino Wittgestein. Decidí Wittgestein. Nótese que el viejo Wittgestein está en contra de un güey que:


"Cree que la realidad cambia al convertirse en objeto de nuestros pensamientos."
Ludwig Wittgenstein,Ocasiones Filosóficas.


Estaríamos de acuerdo en que la realidad cambia y bien, no sé, pero puede ser por nuestro pensamiento, ja, es una posibilidad. Y se me estaba quitando un poco la tós pero ya había encontrado otra cita que descontextualizada encanta:


"El autor actual de este libro le asegura al lector que no tendrá que morir si lo lee..."
Milorad Pavic, Diccionario jázaro, Novela léxico, ejemplar femenino.

Como no vamos a morir seguiré escribiendo en fin... Ya no importa la tós. Por antinomia.

Algo de sentido serio en la multidisciplina sería decir que: "Entre los paganos del norte de Europa, eran custodías tradicionales de la magia rúnica, cifrada en un alfabeto cuyas letras se consideraban invención de la Diosa." Juan Carvajal, Poesía Reunida, prólogo de Pura López Colomé.


Inmortal, voy a tirar las runas, que por cierto son de mi madre.
Me sueno, me prendo un cigarro y saco el libro que dice: Runas para el guerrero espiritual. ¡UHU!
La fácil ¿Cómo desempeñarme como guerrero espiritual? y usaré el método de una runa y no el de tres.


EHWAZ
"Lo que la runa quiere decir es que se ha progresado lo suficiente para sentirse seguro. Hay seguridad en tu acutal posición. Ahora es tiempo de cambiar y enfrentarse al futuro, con seguridad para compartir lo que la buena suerte te ha traído; esto último compartir, es significativo, pues se relaciona con el poder del sol, que favorece la vida e ilumina las cosas con su luz."
Pero ande, salió invertida:
"No todas las posibilidades están a nuestro alcance"


En general veo los oráculos por días, veo la vida por días. Al rato voy a casa de mi novia, tal vez a la oficina lenguaraz. Sigo tosiendo. También veo abrir libros al azar como oráculos. Y me obsesiona como remueve la sopa la gente. Voy a comer y ahora sigo.

___________________COMIDA___________________


"Through meditation one realizes the unbounded.
That which is unbounded is happy.
There is no happinness in the small."
Upanishads, pero en Catching the Big Fish, David Lynch

Así que para no ser mamón vamos a las Upanishads directamente. Y usémoslas con la misma pregunta sobre cómo ser un guerrero espiritual.

"Dos son también los caminos [por cierto son las 3:32 y comí sopa (no la revolví) hamburguesas, durazno, leche y galletas de abecedario salieron las letras z-y-u-o, y formé la palabra yuzo. Ahora veo en la RAE que me hubiera dado 0 puntos en el SCRABBLE] interno y exterior que recorren ambos día y noche."

Pues al rato voy al baño. Ya casi no hay sol y yo no lo contemplo desde mi flor de loto. Sigo tosiendo pero menos. ¡Eeeee! Otro cigarro(ya sé).


"Mujer viene de esposa, esposa viene de prometer y luego te envía a meter, meter viene o te envía (ja, ya no sé como decirlo) a envíar(conste que agarro (el lenguaje alucina digamos) la primera palabra), envíar viene/envía a viaje, viaje te manda de viaje a...(¿Esto será carrusel o sólo coleada?)...Viaje te envía primero a vía, y luego vía está atrasito y es camino; pero viaje II dice -chéquense- "oblicuidad de la superficie de un muro" y luego dice "sesgo"(yo quería llegar a abstraer para acabar, o sea esa era la siguiente palabra que iba a buscar en el Corominas y ya me dieron ganas de seguir aunque esto ya se bifurcó)."

Chéquense:

Camino del latin caminnus pero de origen céltico ay güey como las runas, aaaaa que dijeron. No es de esas cosas que pasan que dices ay guëy. Es verbo que deviene en caminar o encaminar.

"Sesgo ya me la sabía, viene de calma pero voy a checar para ver cual es la primera palabra para darle rollo al rollo y que la esferota coleada que estoy creando me rebote en la espalda como jugada blooper. En realidad la primera palabra es sosegado que lleva a asentar, que lleva a la transcripción de un diccionario gratuito ¡aaaaa! No. Que lleva a o manda a ver (que por cierto ver viene de videre y deriva vidente o sea filologo enloquecido)y luego a sentar que por cierto de ahí viene ser ¿o deribava? pero viene sólo de estar asentado. Y el único poema que hay es el del Cid que dice: "tanto las rogó fata que las assentó".

En resumidas cuentas
, chafa como lo que acabo de hacer, no es acaso lo mismo, no sé.

Abstraer.Traer. Arrastrar. Con eso me basta para estar cansado.
No he ido al baño, me siento curado pero me voy a fumar otro cigarro para comprobarlo.

___________AQUÍ ACABABA ESTO PERO LLEGUÉ A CASA DE LA NOVIA LES LEÍ, COMPARTÍ, ESTE ENSAYO A ELLA Y AMIGA Y ME SENTÍ DESALENTADO POR ELLO ESCRIBO MÁS___________________

Vine en coche observé la luz del sol todo el camino y eso me dió una fuerza como de placa metálica en la cabeza.

Eso no es un ensayo dijo la novia. Y yo insisto que ensayar es un término poco claro, no realmente serio, debería decirse algo como escribir un sistema o formalizar un todo. No ensayar. Cuando se ensaya se práctica o es sólo acaso el temor al error.

Debate quería yo y no hubo gran cosa, la amiga se perdió en partes: divago dice. También por eso escribo más para no dejar entre líneas la abstracción. Arrastrar así la verdad.

Ya no tengo la tós de antes, que puedo decir. Quine también decía en el mismo libro algo como "si un árbol crece junto a un lago se torcerá". Una proposición vale en tanto que es pronóstico. O sea escribir cura desde el espíritu el cuerpo. Pero la piedra posible ahí sigue y teme no haber dicho nada si no fuera por ese árbol que no es tan así posibilidad por la forma. Habría que especificar la piedra. NO. Todo se va a acabar. Esa es como la posibilidad de posibilidades. O sea hasta que haya fin. Me siento tranquilo, pero eso siento que lo dice un escritor de otro siglo.

Ya va a atardecer, y creo creo creo que la voy a cagar contando algún chiste pero pero pero.

Si yo no soy y soy tú, por ejemplo, como dice Carvajal. Entonces mis palabras por ejemplo vienen de otros lares, de otros tiempos. Habría que creer en una proposición sin sujeto y predicado necesarimente como dice Ludwig, pero claro no da ejemplo.
Como por ejemplo. No o Sí Tal vez.

En el diccionario de Pavic dice que se puede leer en diagonal, eso simplemente no se puede. Ahora o te tomas las cosas literales querido neúrotico o metáforicas querido psicótico. Que no es lo mismo, no sé. Ya va a atardecer.

Aquí no hay runas pero podemos abrir un libro oraculesco. Usemos el que graba la novia: "Me siento como si usted fuera una nueva persona ahora que tiene un nombre nuevo." Henry James, Los papeles de Aspern

De Lynch recuerdo bien una que de un momento nace todo, pues no hay de otra no señor pelo blanco. El método, a la Cage, es cualquiera. Emanciparse a lo grande.

Para la luna están los focos de la casa.

Aquí no hay diccionario crítico etimológico, pero esa autoridad qué, ¡no?


Animista pero hasta de las botellas y uno acaba diciendo, cuídate de tus propias palabras. Qué tal lo que no hace ruido más que si lo golpeas y no por la hinchada. Sopla-lee viene de ya atardeció.

No hay comentarios.: