jueves, junio 25, 2009

Hacia un discurso posible

"El sistema es que el sistema funciona y/o que el sistema se rompe."

Me siento más que de otras formas una persona que cree en sentirse bien, con uno y con los otros más que otra cosa. Una generación develada. Me gustaría poder decir algo como: "formo parte de una generación, post-junkie, pos-pos, posscracth, pos posibilidad" ya lo dije. También me gustaría ver Howl de Allen Ginsberg o cierto poema de Stevenson que desconozco como base para sentirme verdaderamente libre de los otros, de su incesante y molesta exitosidad, revisión, apatriamiento de libertades sencillas como el amor, la sencillez y algo ahí entre comparttir y compasió algo como ayudar hacia olvidad. Aquellos que he visto locos, o borrachos o drogos nunca los he visto perdidos, más bien los veo con estima, como el hombre devininiente, osease el hombre osease, que vive el instante y sabe que fluye.
Digamos que la emancipación es imanente, la liberación trascenedente y la trascendencia absoluta. Pero este proceso necesita meditación y críticas profundas. Para todas hay que entender el sistema su forma primero, su tesitura después y de ahí la critica. Trascendente es decir trasciende.

"Todo es camino"
Este tipo de discurso todológico, absoluto, liberador, trascendiente, mezcla de géneros , formas tesituras, contenidos, derivaciones, aterrizajes forozosos se desean se enmarcados en una emancipación del dominio del otro, del otro el unos mismo sobre si mismo. Muero.

1 comentario:

Unknown dijo...

ojo, liberarse de ustedmismo puede crear otras prisiones de ustedemismo para ustedmismo. otros tambièn es ustedmismo