Me agrada venir aquí- las palabras sanan mi cuerpo. Mi cuerpo está en crisis perpetua, yo no lo pedí, habré de mantenerlo con certeza única materia tiempo; pero ¿qué guerra vale la pena ser luchada? Es tan sencillo mantener una ilusión; invéntate a ti mismo: dices, pero no es verdad. Nada de esto es verdad, lo sabes, lo sabes con el dolor de tu cuerpo. Y lo que más te duele es que te mientes, que sí es verdad, añoras el pasado, su blanco-vacío. Revuelto, las palabras desmienten, te desmienten, ellas dices lo que tienen que decir, tu eres el truco detrás de la puerta: joroba y teclado.
Parpadear, para olvidar. ¿Te preguntas? Te preguntas :¿Tiene sentido bendecir el olvido?
Has tejido una bolsa de preguntas. El nudo es la pregunta por la pregunta. La escalera en el metavacío. La imagen sería como la de un popote en una taza. Largo vacío dentro de hondo vacio. Pero tiene café, sino cómo la hubieras visto, cómo te la hubieras tomado.
Parpadear para olvidar y no forzar la línea. El destello del blog; hasta ahora me doy cuenta que tengo la luz prendida y son las diez de la mañana. Abro las persianas, esa luz también se oye.¿Se huele acaso? Aquí huele a polvo. Puedo escribir más allá de este ahora. Hoy no me voy a detener. ¿Por qué habría de hacerlo? ¿Por que siquiera habría de preguntarme porque habría de hacerlo?
Vayan a ver las trillizas de Belleville, la maravilla que se puede producir al tener conciencia de uno mismo mientras se narra una historia.
El internet nos vuelve esquizodies. Ratones que olfatean a través de sus dedos, aquello mismo que los salve de su insignificancia. Cansada insignificancia. La música resuena en todas partes, entre las costillas principalmente.
El capitán misterios y sus secuaces de asombro recorren la ciudad. Voy a salir a caminar para regalarme poesía: Dios Espacio y Dios Tiempo. Juntos allá donde mis piernas existen. Imagínese una computadora en el entrepiso de una casa, despacho le dicen. Un joven, que siempre se siente todo menos joven (anciano a veces, niño otras), recuerda su fuerza, su energía. Sale con pasos saltantes, ha saltado antes en los charcos de los demás para tomar agua. Los demás hacen lo mismo, vendrán a saltar en mis charcos. No brinquen en ellos, quédense parados, callados y véanse a uds mismos y si pueden vean el cielo que se refleja detrás.
Acude una frase a mi: Este lugar es mío. Y digo, si la frase se me acerca, acude a mí, es para que la tuerza, la descomponga, la suceda hasta que el lugar ya no sea mío. Vengo aquí sin fines otra vez, algo está haciendo: te dices. ¿Cuantos somos en ti? Se preguntan. Salen bailando tus fantasmas para olvidar la ilusión con la que te has sobrecargado, o vienen para construirla.
Tu padre es la muerte. Te pregunta: ¿Qué has dejado hijo mío en la tierra? He promulgado la palabra en sí. Y llegó el canto. Mi novia, no es mía, tenemos problemas con eso ultima-mente, cuerproblemas, me regaló una pulsera musical. Ahora ejercito sus poderes:
De colores, de colores se pintan los mundos con muchos valores.
De colores , de colores salen mis tristezas con suaves rencores.
De colores, de colores se inventan los tiempos transformadores.
Vienes cantando. Cantando vas. Suelta la lengua, suelta las riendas, toma toma toma tó-ma-la. Profesores, profesores yo les pregunto: ¿Cómo puedes saber si alguien es tu maestro? Tu ya sabes la repuesta, pues cada quien es su maestro, O O voluntad, O O libertad. Si le haces una pregunta a alguien y no puede responderla, entonces habrá de aceptar con toda calma que eres su maestro.
Maestro Limpio, limpia y desinfecta. Escribir hasta que sea tarde, para hacer lo que tenía que hacer. ¿Qué era qué? (¿qué era que?) A sí escribir. Asi escribir. Tendrá limite de caracteres el blog. Hoy lo vamos a descubrir.
Una ventana siempre es suficiente. Enfrente un pájaro se ha parado en el cable de la luz que llega a mi casa. Mientras lo nombraba ya se ha ido. En el messenger me encuentro a Eduardo, un poeta amigo: visítelo: www.ludovikism.blogspot.com
Hay un estacionamiento enfrente, lleno de coches. Polanco está lleno de oficinas, lleno de robots dignos de admirarse. Como el propio palabras que ahora leas tú , quien sea que seas.
Afable, un tono afable has dicho. Mi abuela le grita a mi tía abuela. Mi tía se quiere morir, hace mucho se quiere morir, me lo ha dicho. Hablamos de dios, si es que hablamos, dice que no se rezar. Perra vida, dime una cosa, ¿por que ladras siempre? ¿porqué siempre mueres?
Y ya lo has preguntado, y ya lo has respondido. La vida () de la muerte. Posibilidad (vive, muere) cualquier postividad o negatividad en ese enunciado incrementa nuestro entendimiento de la tragedia/fortuna.
Fortunato le dijo al azar: Sí, sí , sí. Lo tengo todo. No me debo quejar. Pero, no, no, no le dijeron mala-suerte y sus amigos al azar. Entonces fortunato dijo: empate en la empatía. Y fortunato pensó: bueno, yo no puedo nunca llegar a sentir tu conciencia, me la puedes representar con palabras querido mala-suerte. Por ejemplo nuestros nombres: cuando yo me llamo fortunato tú te llamas mala-suerte y nos definimos a través del otro. (escribí toro en vez de otro, sin querer queriendo).
Chaca, chaca lñlñlhñlfhñlfñlñvñ.,fañkpohab}kbñl}
fbñ.,f,g}a{g,.,}.fd,aha,V;ñl}f,ñl}gfñlvbfd. Degenran las palabras. ¿Cómo suena un teclado? ¿Cómo suena la barra e s pa cia dor a. Tuku Tuku. Tuku(sondio)Tuku.(sonido) Sonido, sonido, sonido.SSS OOO NNIII DOOO. Te te te clas. Tu tu-tu mi yo-yo.
Voy a ir a depositar 12.50 pesos a una cuenta de Derremate.com
vendí una playera de fútbol. Si alguien está interesado en alguna playera. Real madrid. Milan. México. Korea. Manchester United. informese a javoludlow@yahoo.com
Llévese su espacio de lo que deseé depositar en www.blogger.com Así namas. Terapia con bases lacanianas en internet. Catarsis TNT Acme.
Y la suave constancia de estar vivo. Nunca estamos solos con los juguetes de los sentidos. Perdiendo centro /uno/ fuera de sí mismo.
Ahora me acuerdo de mis primeros avatares (duplíquele sentido) solipsistas. Me bañaba yo y decía: ¿cómo puedo saber si todo esto es real? No tomaba el shampoo, no me lavaba el pelo. Ahora caigo en la cuenta de la transaparente inclaridad clorada que me otorgaba el agua frente a todas las cosas. Ahora me gusta molestar a la gente con sus principios de realidad.
Con ciencia crearemos conciencia. Escribí el otro día. Podría estar todo el día aquí. Poniendo las manos en mis orejas y escuchando la presencia creadora del infinito nadador en la cuenca de las manos creadoras. El afige de cristo está en el pasillo detrás de las jarras de agua de mi casa. Tiene la mano derecha en el pecho y la izquierda abierta en entrega. La biblioteca central tiene un máscara de tlaloc dibujada en la pared de los baños, de ella sale una fuente muy alegre, acuosamente sonora. El agua sale de las manos.
Ríos del teclado hemos alcanzado la poesía. El mar está muy cerca. Las olas no paran nunca. Soy un fracasado. Y me rió, he defendido por mucho tiempo la risa, desde la socarra batailleana, cómo de Lord Voldermort o Mumra o algo así. Hasta el desenfrene infantil y la risa de tonto frustrada a medio salir. La risa son energías negativas que traemos cargadas de la que tenemos/tememos que protegernos. Los sabios, en alta estima de sí, se regocijan como puercos en el no-saber. Creo que hice oink, por la chuleta de cerdo que me comí el otro día.
Mi mano izquierda se ha calentado. La derecha está helada. La cabeza adquiere temperatura según la mano que la analice. Una parte de mi dice: tengo que ir a hacer muchas cosas, ya es lunes, ya empezó la semana del robot con siete ciclos. Otra dice: quédate aquí el tiempo necesario hasta que la máquina diga: "Error capacidad/opacidad de sus sentimientos, son muchos, no hay unidad."
Des le dijo a sosiego. Vámonos de aquí. Y se fueron por la calle, con un secreto invaluable. Un espacio donde cabe y siempre cabra balando cualquier cosa.
pd.-Imaginación concreta te dijo tú mamá cómo un último consejo. Mamá ya escribi mi nombre en el cemento. Está en la calle de Homero. Frente a la tienda de pintura, después de la peluquería, al final de la tintorería.
lunes, noviembre 15, 2004
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario