Todología parte 7
La ruptura y el absurdo.
“El infinito tiene sentido”
Cuando viene la ruptura entre sujetos viene el absurdo: he ahí la guerra. El hombre es bestia contra el hombre, la mujer es amazona contra la mujer. Recobrar el sentido; el amor nace, el tiempo se hace lento viene la calma: estamos en un oasis, en un páramo, frente a una fuente. La ilusión crece, el deseo por la ilusión crece. Maya pequeñita: deseo de ilusión.
Ese deseo de ilusión se frustra en la medida en el que otro siente, y e ahí la voluntad de muerte, el dolor, la tensión y regresamos al consumo en vías de inspiración. Escucho un pájaro, me imagino que soy un pájaro, que somos pájaros, que los pájaros construyen el universo. Entre pájaro y pájaro un gargajo: baba, bilis, enfermedad a partir de la ruptura. Recuperamos el absurdo. Escribimos sobre él, sobre su muerte. La escritura como enfermedad como necesidad. El escritor como un loco. El dominio del lenguaje como un juego, como un saltimbanqui en pleno malabar; se cae el bolo.
Reverencia al espectáculo dado, como un salto largo entre comparsas cirqueros, adiós sombrero. Regresamos a los tirantes. Entre tirante y patalón cabe el estilo. Que el estilo sea la ruptura. Desaprendo.
Todología parte 8
“Una mano suena a una mano”
Desaprendo. Me sigo derecho y entonces giro. A la izquierda una mano a la derecha otra mano. Una mesa es un castillo. La intención grabada entre palabra y palabra. La impostura literaria: el editor: el giro: el otro, en la sopa del mismo y la cuchara, cada función tiene sólo un movimiento en realidad. Su fin. El fin de la realidad. El absurdo. Desaprendo. El sonido sordo de las haches, el sonido sordo de un hacha cortando un árbol. Un árbol. Un árbol que cae y le pega al pasto y el otro que escucha pero falta un segundo al proceso y no escucha (olvida), siente dolor. El ruido dolor, el ruido fuerza. El ruido asesino, el ruido ruiseñor, el ruido ruido. La mano mano, la mano útil, la mano sabia, la mano que saluda (a la peluda). El junkie, el compadre, el amigo. El amor.
jueves, junio 04, 2009
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario